Carta de Kobe Bryant

"Cero. Ese es el número de puntos que anoté en la Philadelphia's Sonny Hill Future League (una liga de verano) cuando tenía 12 años. No anoté. Ni un tiro libre, ni una suspensión, ni siquiera una canasta de suerte.
Mi padre, Joe 'Jellybean' Bryant y mi tio, John 'Chubby' Cox fueron leyendas de esa liga en sus días. Estaba avergonzando a mi familia.
Consideré renunciar al baloncesto y centrarme únicamente en el fútbol. Aquí es donde se forjó mi respeto y admiración por Michael Jordan. Me enteré de que había sido cortado por su equipo del instituto; aprendí que él sabía lo que se sentía al estar avergonzado, sentirse como un fracaso. Pero él usó eso como combustible, le hizo más fuerte, no se dio por vencido. Así que decidí hacer lo mismo. Canalicé mi fracaso como el combustible que mantendría ardiente mi competitividad. Me obsesioné con probar a los ojos de mi familia, y a mí mismo, que podía hacer esto.
Se convirtió en una obsesión. Aprendí todo sobre el juego, la historia, los jugadores, los fundamentos. Estaba decidido a no tener un 'cero' otro verano más, me ví obligado a inflingir la misma sensación de fracaso en mis rivales que la que ellos, inconscientemente, me infligieron a mí. Ahí nació mi instito asesino para anotar.
Qué viaje ha sido este. Establecer esta marca es un gran honor. Soy consciente del toque de queda del 'Padre Tiempo'. Me ha enviado a mi habitación a lavarme los dientes antes de llevarme, pero yo no sería yo si no entrara lentamente en el baño. No sería yo si no me comportara como si alguien hubiera perdido la pasta de dientes. No sería yo si no me cepillo dos veces, lavo mi lengua tres, uso el hilo dental hasta hacer sangrar mis encías y me enjuago la boca hasta que alivio las yagas.
Yo no sería el niño que se recuperó después del 'cero', y no estaría honrando al hombre que me inspiró a desafiarlo todo.
Gracias a todos por el cariño y el apoyo, lo aprecio mucho, incluso si el villano que hay en mí se negó a reconocerlo durante este tiempo.
Con mucho amor
Mamba out"

Tortuga Oogway (Kung Fu Panda)

"Mira este árbol no puedo hacer que florezca cuando yo quiera, ni hacer que dé fruto antes de tiempo.

- Pero hay cosas que podemos controlar. Puedo controlar cuando caerá la fruta. Y puedo controlar dónde plantar la semilla. Eso no es una ilusión, maestro.

- Es cierto. Pero no importa lo que hagas, esa semilla se convertirá en un durazno. Podrás desear un manzano o un naranjo, pero vas a tener un durazno."

El diario de Noah


"El mejor tipo de amor es el que despierta 

el 

alma y hace

buscar más, que planta un fuego en el 

corazón y trae paz a 

la mente. Eso es lo que tú me has dado y lo 

que yo espero darte para siempre.” 

Antonio Manilla - Consejo para empezar el año

Lo que pretendas ser, procura serlo pronto.
No confíes al tiempo el éxito en tu empresa,
la vida es zalamera e inconstante
como una golfa en sábado
y se va con cualquiera. Te traiciona.
Cuando menos lo esperas. Por mucho que la cuides.

Lo que tengas que hacer, procura hacerlo ya.
Mientras el sufrimiento se mantiene alejado
del portal de tu cuerpo.
Ama, combate, bebe o triunfa ahora.
Sé parte de la noche
mientras arde tu estrella entre los astros.

Robert Louis Stevenson


"Tanta prisa tenemos por hacer, escribir y dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: vivir."

Buddha


Medita.
Vive con pureza y sé tranquilo.

Haz tu trabajo con maestría.

¡Sal de entre las nubes, así como la luna,
y  resplandece!

William Ellery Channing

"Vivir contento teniendo poco. Buscar elegancia sin buscar el lujo,
y lo refinado en lugar de lo que está de moda. Ser digno sin ser  respetable y ser pudiente sin ser rico.
Estudiar intensamente, pensar tranquilamente, hablar suavemente.
Ser franco; escuchar a las estrellas y a los pájaros, así como
a los ignorantes y a los sabios, con el corazón abierto.
Tolerar todo con alegría, hacer todo con bravura,
esperar por las ocasiones sin apresurarse.
En una palabra, dejar que lo espiritual, lo prohibido y lo inconsciente 
se haga parte de todos. Esta  es mi sinfonía."

El Kanka - Lo mal que estoy

Michael Jordan (1994 Pippen All-Star Classic)

Jordan participó, allá por septiembre del 94, en un partido benéfico organizado por Pippen. 
Hacía 15 meses que había protagonizado su primera retirada. 
En ese partido anotó 52 puntos, pero lo realmente importante fueron sus duelos con Scottie que por primera vez se encontraba en el equipo contrario. En estas imágenes se ve a un grandísimo defensor intentando parar al mejor jugador de todos los tiempos. 
Creo que el Sr. Scottie Pippen tuvo mucho que ver en el juego de Michael, por todo lo que le debió exigir en cada entrenamiento y como prueba estas imágenes:




Madre Teresa de Calcuta

La vida es una oportunidad, benefíciate de ella.
La vida es una hermosura, admírala.
La vida es un paraíso, pruébalo.
La vida es un sueño, realízalo.
La vida es un desafío, enfréntalo.
La vida es una responsabilidad, cúmplela.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es una promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es una canción, cántala.
La vida es una lucha, acéptala.
La vida es una tragedia, confróntala.
La vida es una aventura, desafíala.
La vida es una suerte, aprovéchala.
La vida es muy preciosa, no la destruyas.
La vida es la vida, lucha por ella.

Luis Alberto de Cuenca - Estoy aquí


Estoy aquí, mi amor, estoy aquí,
velando tus naufragios en las noches
en que nadie responde, en las heladas
madrugadas vacías, en las tardes
de desesperación y de locura.
Pon en duda, si quieres, que la Tierra
gire en el desolado precipicio
del espacio infinito alrededor
del Sol, o que los astros sean fuego,
o que el amargo río de la vida
desemboque en la muerte. Pero nunca
dudes de que, en la fiebre del fracaso
o en la sed de la angustia, en el abismo
de la ansiedad y del desasosiego,
estoy aquí, amor mío, estoy aquí.
Aunque tú no me veas ni me oigas.

Javier G. Matallanas (As) - El Cholo cita a todos los atléticos

En un momento de la fenomenal entrevista que ofreció Simeone en Al Primer Toque de Onda Cero, el Cholo hizo un llamamiento a la afición del Atlético. Convocó a los hinchas para jugar las cinco finales ligueras y las semifinales de Champions. Les pidió su apoyo, su presencia en el Calderón y lejos de casa: “Necesitamos el apoyo de nuestra gente”. Primero ante el Elche, luego ante el Chelsea... Y cuando se le preguntó sobre si debían viajar a Valencia para los dos partidos seguidos que juega en la Ciudad del Turia, Simeone describió el guión de la que podría ser la próxima campaña publicitaria colchonera.
Con su entusiasmo contagioso y persuasivo, Simeone se puso en el lugar de un hincha y le explicó lo que él haría: “Yo hablaría con mi mujer y le diría, nos vamos a Valencia. Si podemos, nos vamos el día antes. Y si no hay dinero dormimos en el coche y damos un paseo, nos comemos un sandwich y nos vamos a la cancha. ¡Cómo no van a venir! No se puede dormir, no se puede comer hasta el 18 de mayo. Hay que ir todos vestidos de rojiblanco, con la bandera...” Todos los atléticos están convocados por el Cholo para jugar en el Calderón, en Mestalla, en Stamford Bridge, en el Ciudad de Valencia... Seguro que no fallan.

Fernando Pessoa - El amor es una compañía

El amor es una compañía, ya no sé andar solo por los caminos,
porque ya no puedo andar solo.
Un pensamiento visible me hace andar más a prisa y ver menos,
y al mismo tiempo gustar de ir viendo todo.
Aun la ausencia de ella es una cosa que está conmigo,
y yo gusto tanto de ella que no sé cómo desearla.
Si no la veo, la imagino y soy fuerte como los arboles altos,
pero si la veo tiemblo, no sé qué se ha hecho de lo que siento en ausencia de ella.
Todo yo soy cualquier fuerza que me abandona.
Toda la realidad me mira como un girasol con la cara de ella en el medio. 
"

Gran imitación de entrenadores

Gerald Green - Uno de los mejores mates visto en un partido

Iñako Díaz-Guerra (As) - Un Atlético para la eternidad

Hay momentos que valen una vida. Este fue uno para todos los atléticos. Dos horas legendarias de compromiso, de actitud, de inteligencia, de talento, de fútbol… De vida, qué demonios. El Atleti, sin Diego Costa ni Arda, pasó por encima del Barça y está en semifinales de la Champions, entre los cuatro mejores equipos del mundo y quien quiera dejarle ahí tendrá que hacer algo más que jugar bien, que ganar un partido, tendrá que derribar a un gigante disfrazado de tipo corriente. No se dejen engañar. Lo único normal en este Atleti es que gane.
Mientras escribo, un buen rato después del final, el Manzanares parece prepararse para una final que empiece ahora. Ni un asiento vacío, la grada clamando, alternando el himno con las ovaciones y el Luis Aragonéééés. Bufandas al viento, felicidad desatada. Es emocionante. Como lo fue un partido que comenzó con un golpe capaz de desarmar a cualquiera: Diego Costa no estaba ni en el banquillo, como ya se sabía que sucedería con Arda. Sin dos de sus cuatro o cinco mejores futbolistas y en el escenario más exigente en siglos, era la situación idónea para una rendición civilizada: qué le vamos a hacer, mala suerte, vamos a por la Liga. Cada duda fue una ingenuidad, no conocer a Simeone.
El supuesto cordero salió como un lobo, como un dragón. Los primeros 20 minutos trajeron al Barça,superado hasta límites insospechados, horribles recuerdos de Múnich 2013. A los 6’, Koke marcó a placer después de que Adrián tirase al larguero y supiera reaccionar para habilitar al canterano. La ventaja fue gasolina para el Atleti, con Villa empeñado en vengar los silbidos de la ida. No le dejó la madera, que le frenó dos veces, a los 11 y a los 19 minutos. Pero, aun sin gol, dio una lección. Se le fichó para días así y respondió con creces.
El Barça, con una defensa de verbena y la dimisión irrevocable de Cesc y Messi, sólo daba señales de vida a través de Neymar, que al menos entendía que lo único innegociable es intentarlo. En una internada con un caño de miles de pinchazos en Youtube, habilitó a Messi, pero esté tiró fuera con cierta desgana. Al menos se confirmó su presencia.
Sin sus estrellas, el Atleti ofreció los papeles protagonistas a sus actores de carácter. Respondieron todos, algunos contra toda lógica, como Adrián. De todos los milagros que ha obrado Simeone, y el tipo está empezando a merecer santuario y peregrinaciones, quizás ninguno como jugarse la Champions con un delantero que no había entrado en seis de las siete últimas convocatorias y que éste resucitase de golpe al deslumbrante futbolista de hace dos años, aquel al que dimos por perdido. Mascherano y Bartra, pobrecitos, casi piden que salga Costa. Si toca el Chelsea en semifinales y sale Aranzubia, no descarten que sea el héroe. La magia no cesa.
De hecho, poco antes del descanso, Adrián se fue de Mascherano y este le agarró en el área.Penalti que Webb no pitó y compensó de inmediato en otro de Godín a Cesc. Intercambio de protestas y al vestuario con sensaciones extrañas, todos preocupados. El Barça porque le estaban arrollando, el Atleti porque no había sentenciado y el fantasma de Schwarzenbeck no se borra fácilmente.
Antes de inmolarse definitivamente quitando a Iniesta cuando perdía, el Tata debió ser capaz de explicarle a sus jugadores que las celebridades mundiales eran ellos aunque resultara increíble visto lo visto. Lo olvidaron en cinco minutos, pero bastó para que Neymar se plantase solo ante Courtois. El problema del belga es que estar solo con él es estar rodeado. Se lanzó a los pies del brasileño y le arrebató el balón mientras silbaba. Un portento. La jugada continuó, ahora ya sin portero, pero ni Messi ni Xavi acertaron a embocar. Lo que parecía el inicio de la carga blaugrana fue su final.
Porque esta vez el Atleti no se desfondó a 500 metros de la meta. No, siguió esprintando hasta el final y, después, un poco más. Por si acaso. Y pudo hacer más sangre en media hora de emoción desbordada en el Calderón, con la grada convertida en un coro, consciente de la grandeza del momento. Tiago, imponente y omnipresente, gobernaba escudado por Gabi, Koke y Raúl García. Villa corría como un juvenil. Filipe y Juanfran recorrían la banda como si tuviera un pasillo mecánico de los de los aeropuertos. Y Miranda y Godín transformaban el supuesto peligro en algodón de azúcar. No falló nadie.
Pinto, con sus cosas, permitió soñar al Barça hasta el final con un premio que jamás mereció: sacó un remate cercano de Diego; una contra de Gabi que, desfondado tras un emocionante esfuerzo, definió mal, y un gran tiro del Cebolla. Entre medias, Webb prolongó la emociónperdonándole otro penalti a Mascherano y Neymar provocó el único segundo de silencio con un cabezazo fuera. Todo anécdotas. Lo importante fue que el Atleti, en un partido para la eternidad, está en semifinales dela Champions. La leyenda crece y no hay atisbo de que se acabe. La fiesta no cesa.

Omar Khayyam


Levántate y llena tu copa, muchacho,
con un vino añejo. Mañana
buscarás sin jamás alcanzarla

esa brizna de ser que fue tuya en tu nada.



Dina Posada - Cinta abismal

Es tu lengua
acierto de vigilia
dejándose llevar
por el lascivo
inquieto
travieso
viento moreno
de mis muslos.
Hebra de agua tibia
descubriendo
mis pechos despiertos
piruetea con la gana
que el espejo refleja
en una marejada
de pulsos agitados.
Lápiz de filo diligente
perfilando mi abertura
que se explaya
enardece
y grita
soltando su vena
salpicando los sentidos.
Voluntad de labios
sometiendo
labios a su voluntad
Anzuelo que pesca
sujeta
y
vuela
con mi carne
al punto preciso
donde el resuello
dice
que termina
y
la quietud
clama
por nacer.

Últimas vueltas GP Qatar 2014

Rabindranath Tagore

¿No has oído su paso silencioso? 
Él viene. Él viene sin cesar. Él viene... 

En cada momento lo mismo que en cada edad
Cada noche y cada día 
Él viene. Él viene sin cesar. Él viene... 

En los días embalsamados del soleado abril, 
por el camino secreto de la selva. 
Él viene. Él viene sin cesar. Él viene... 

En las noches oscuras y lluviosas de julio, 
sobre el carro retumbante de las nubes. 
Él viene. Él viene sin cesar. Él viene... 

Tristeza sobre tristeza, eran sus pasos
Los que gravitaban sobre mi corazón,
¡y lo que iluminaba mi alegría 
era el tocado de oro de su piel!

Alfredo Relaño - Este Atleti se siente capaz de todo

Goleada y jolgorio en el Manzanares. La de ayer quedará como una de esas noches que se recuerdan en el tiempo, con un marcador rotundo ante un grande de Europa, el estadio abarrotado y una gran explosión de alegría compartida. El Milán no anda en sus mejores días, pero es el Milán, caramba, con su sala de trofeos rebosante, nombres sonoros en sus filas y esa camiseta como de Visa oro, uniforme de club inequívocamente rico. Muchos de ellos conocidos aquí, normal, en el fútbol tan volátil de estos tiempos en que los jugadores se mueven con facilidad: Kaká, Essien, Robinho, Rami, Abbiati...
Pero fueron destrozados por el Atlético, salvo en un rato de buen juego en el que cayó el gol de Kaká, que hacía el 1-1 y ponía intriga en el devenir de la eliminatoria. Pero eso duró poco. El Atleti recobró los hilos del partido y además fue muy certero. Arda Turan hizo un partido enorme, de gran figura europea. Diego Costa marcó dos goles (lleva siete en cinco partidos en esta competición, 29 en el total de la temporada) y Raúl García coló un cabezazo mortal, confirmando esa eficacia ante el gol que le está permitiendo al Cholo darle descansos programados a Villa. Y el público, haciendo la ola.
Este Atleti parece haber salido definitivamente del bache y desde luego anoche se acostó sintiéndose de nuevo capaz de todo. Este año se cumplen los cuarenta de aquella malhadada final contra el Bayern de Múnich, y no hace mucho me decía Garci que venteaba la repetición de esa final, ahora con signo favorable. El fútbol le debe este título al Atlético y este año tiene derecho a sentirse con posibilidades de cobrárselo. Por ahí van a seguir el Barça (supongo), el Bayern, el Madrid y unos cuantos más, pero tras un partido como el de ayer, ¿quién puede espantar la ilusión de los atléticos?

Cholo Simeone


"(en los cuartos de final de la Liga de Campeones)

 Habrá siete grandes equipos y uno con mucha humildad 

 que molestará y dará pelea"


Dominique Wilkins

Dominique Wilkins, leyenda de la NBA y de los Atlanta Hawks, criticó con dureza a los Charlotte Bobcats, equipo del que es propietario Michael Jordan, uno de los grandes rivales de su carrera, y contra los que LeBron James consiguió anotar 61 puntos. "No se puede negar que hizo una exhibición de tiro. Estaba caliente. Pero no olvidemos que lo hizo contra los Bobcats", dijo a través de su cuenta de Twitter.
"¿Donde está la defensa? Mirad la película. Era demasiado fácil anotar. A mis 54 años yo podría hacerles 40 puntos también. LeBron es un atleta monstruoso, sin duda. Yo podría decir que estaba en mi mejor momento, pero yo promediaba 30 puntos contra grandes como Bird o Jordan", continuó.
Como comenzaron a caerle críticas, matizó: "Quiero que quede claro una vez más. Su tiro fue increíble, él estaba 'on fire' y fue muy eficiente. Mi punto de vista es que los Bobcats no funcionaron en el otro lado".
Y para acabar, habló del MVP: "¿Es esto suficiente para votar a LeBron para el MVP? ¿Nos olvidamos de lo que ha hecho Durant mientras Westbrook estaba lesionado?

Gracias Puyi!!






"Puyol mete la cabeza donde otros no se atreven a meter el pie"

Franco Baresi

Iñako Díaz-Guerra (As) - Cholismo más Ardaturanismo, una mezcla perfecta

Al Atleti le faltó un litro de gasolina y le sobró un error absurdo de Mario, pero se ganó cada gota del respeto que, por alguna razón incomprensible para cualquiera que haya prestado atención estos dos años, demasiados le niegan. Durante la semana se pintó un derbi tan desigual que uno miraba la clasificación y pensaba que había una errata, que los de Simeone debían llevar diez puntos menos. Y el gol en frío de Benzema agigantó a los agoreros. No aprenden. No es que el Atleti se levantase rápido de la lona, es que no llegó a caer. Eso es de primero de Cholismo. Lo sostuvo Diego Costa, descomunal pese a Delgado Ferreiro, y lo lanzó Arda, el mejor en un césped con Cristiano, Bale y compañía. Como en la final de Copa, como en la primera vuelta en Chamartín. Un fuera de serie.
Y aunque el discurso posterior del Madrid fue que el Atleti es violento (me encantaría que Ancelotti me explicase en qué se diferenció de cómo actuaron los suyos en la ida de Copa y por qué aquello era loable intensidad), lo cierto es que el Atleti fue superior durante casi una hora. Jugando al fútbol. Rozó el 3-1 y el empate, decepcionante como fue, le da el goal-average particular, le mantiene en la lucha y convierte lo de Pamplona en un feo accidente, no en un certificado de defunción. En los últimos cinco derbis, dos victorias por barba y un empate: no es casual. Es probable que el Atleti no gane la Liga, pero si la pierde lo hará en el campo; peleando y jugando. Cholismo más Ardaturanismo. Jamás dos filosofías tan opuestas mezclaron tan bien.

Paco de Lucía - Entre dos aguas






"En el caso de Paco, ocurre que Paco es el mejor símbolo de lo que significa una estrella. ¿Por qué? Pues porque Paco... encanta al que no sabe de esto, eh; y vuelve loco al que sabe. Es decir: Lo tiene todo."

Manolo Sanlúcar

Michael Wilbon (ESPN.com) - Resiste la prueba del tiempo (17-2-2013)

Lo preocupante de la celebración por el cumpleaños de Michael Jordan es que un gran número de personas, muchas de las cuales se consideran a sí mismas como fanáticas del baloncesto, parecen haber olvidado lo increíblemente grande que fue Jordan como jugador. Reconocen los zapatos y adoran la camiseta. Ellos saben de los seis campeonatos de la NBA y que él fue la estrella del Dream Team de 1992. Pueden identificar vídeos históricos, como el tiro sobre Craig Ehlo o sobre Bryon Russell o las canastas que lo distinguieron. Pero no tienen idea sobre la medida de su genialidad en el baloncesto noche tras noche y su incansable sentido de competencia.
Uno tendría que tener 35 años de edad como mínimo para recordar los detalles de la temporada increíblemente prolífica de Jordan, 1986-87, cuando promedió 37 puntos por partido. Incluso algunos que tienen edad suficiente para recordarlo, en su lugar se han encerrado en la prisión del ahora, tal vez desgastados por el constante bombardeo del último instante, la insistencia autoritaria y enloquecedora de que todo lo que pasa hoy es mejor. Tenemos más información y más formas de acceder a ella que nunca, pero parecemos estar cada vez menos dispuestos a hacerlo.
Probablemente resulta algo positivo que lo que ha sido proclamado como el mejor tramo de la carrera de baloncesto de LeBron James coincida con la celebración del cumpleaños de Jordan.
No van a leer una sola palabra negativa acerca de LeBron aquí y, ¿por qué lo harían? Es una maravilla atlética en cualquier generación cuyas facultades físicas, intelectuales y de madurez emocional han llegado a armonizarse para producir uno de los mejores jugadores de basket que jamás hayamos visto.
Pero la noción de que lo que LeBron ha hecho durante sus últimos seis juegos es el mejor tramo de baloncesto en la historia de este deporte es -- para usar una de mis frases favoritas de Bill Russell -- "un error".
"SportsCenter" preguntó si alguna vez se había visto una racha como en la de LeBron: seis partidos consecutivos con 30 puntos, cada uno con un porcentaje de tiros de campo mayor al 60 por ciento. Y la respuesta fue muy simple: sí, por supuesto. Obsesivamente he seguido toda la carrera de Jordan, gran parte de ella en vivo y en persona como periodista deportivo para The Washington Post. En 1989, cuando Jordan estaba probablemente en la plenitud de sus facultades físicas, marcó 10 triples dobles en 11 partidos. Promedió 34 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias con el 51 por ciento de los tiros encestados durante esa racha.
Uno de mis editores en ESPN.com, un hombre que fue periodista deportivo en Chicago durante la mayor parte de la carrera de Jordan, dijo que cuando escuchó por primera vez las estadísticas la tarde del domingo, que Jordan alcanzó los 10 triples dobles en 11 partidos, su primer pensamiento fue: "Eso tiene que ser incorrecto".
Fue lo primero que pensé también, ¿quién hace eso en la NBA de hoy? No lo hace LeBron James, tampoco Kobe Bryant, nadie. Pero ahí está, en blanco y negro, del 25 de marzo al 14 de abril. Magic Johnson, quien horas antes había dicho que LeBron podría estar en la mejor racha que había visto en su vida, sacudió la cabeza con incredulidad y dijo: "Yo debería saberlo. Debí haber sabido que Michael tuvo una racha que fue mejor".
Supongo que se puede discutir si uno preferiría un promedio de más de 30 puntos con un 71 por ciento en tiros de campo o un récord de 10 triples dobles en 11 partidos. Para mí, no es comparable, el estándar para todo tipo de brillantez en el basket de hoy en día es el triple doble. ¿Sabes lo que hizo Jordan en el juego previo a que su racha comenzara? Acumuló 34 puntos y 17 asistencias ante los Trail Blazers de Portland.
¿Y qué tal el juego en que Jordan no llegó al triple doble en ese tramo de 11 partidos? Qué te parecen 40 puntos, 11 asistencias y siete rebotes (con un 61 por ciento en tiros de campo) en el segundo juego de partidos consecutivos contra los Pistons de Detroit, que llegarían a las finales de la NBA un par de semanas después y que fue 24 horas después de acumular 31 puntos, 10 asistencias y 13 rebotes ante los Pistons en Detroit. ¡Cinco juegos, siete noches, cuatro triples dobles y a tres rebotes para un quinto!
Michael Jordan, Patrick Ewing
Nathaniel S. Butler/NBAE/Getty ImagesEl nivel reciente de LeBron James no debe opacar la grandeza de Jordan
Si un jugador se hallara en una racha de esta magnitud ahora, Twitter explotaría.
Y mientras que los 50 años de Jordan sirven de impulso aquí para profundizar un poco sobre la historia de la NBA, no es que Jordan tenga el monopolio de la grandeza, o que Jordan sea el único jugador de cuya grandeza nos hemos olvidado. Wilt Chamberlain no sólo anotó 50 puntos o más 12 veces en 13 partidos en la temporada de 1961-62, sino que, ya mayorcito en 1967-68 acumuló nueve triples dobles consecutivos.
Pero antes de regresar a Jordan y LeBron, dos cosas rápidas acerca de la temporada del 1962 de Wilt. Qué piensan de estos totales de puntos en partidos consecutivos: 78, 61, 55, 54, 52, 43, 50, 57, 55, 59, 51, 53, 60. Y en la noche en que Wilt anotó 78 puntos acumuló 43 rebotes contra los Lakers. Más tarde, en esa misma temporada de 1962, Wilt tenía noches de 67 puntos y 21 rebotes, 65 puntos y 23 rebotes, 61 y 28, 100 y 25, y 58 y 35.
Si te gusta que la grandeza se exhiba en la postemporada, toma en cuenta que Magic una vez registró dos dígitos en asistencias en los 19 partidos de los Lakers en playoffs en camino hacia el campeonato de 1984-85. Para demostrar que no fue un golpe de suerte, en la postemporada siguiente, Magic repartió dos dígitos en asistencias en 13 de los 14 partidos de playoffs, y en el juego decimocuarto tuvo nueve asistencias. ¿Saben quién no sabía eso? Magic. Le dije que lo iba a encontrar y me dijo que no creía que existiera una racha como tal. Existe. Todos nos olvidamos.
El tipo que realmente tiene que sentirse golpeado con todo esto es Oscar Robertson, quien en esa misma temporada de 1962 promedió 31 puntos, 12.5 rebotes y 11.4 asistencias. Seguramente el señor Robertson tiene que escuchar como todos babean por LeBron (e incluso por MJ hace 24 años) y pensar para sí: "¿Me están tomando el pelo? ¿Alaban a estos chicos por hacer menos de una docena de veces lo que yo hacía cada maldita noche?"
Así que, ¿realmente tenemos que considerar que la racha de LeBron de 30 puntos/60 por ciento en tiros de campo es el mejor baloncesto jamás jugado? La exageración no le hace ningún favor a LeBron, o al mismo Kobe, porque ninguno se compara favorablemente en muchos aspectos con Jordan. Sólo Robertson, Wilt y Elgin Baylor realmente lo hacen estadísticamente, y Bill Russell, por supuesto, cuando se trata de ganar campeonatos. Bryant, en mi libro, se retirará como uno de los 10 mejores jugadores en la historia de la NBA. Pero eso no quiere decir, como se sugirió frecuentemente hace dos años, que otro título lo igualaría a Jordan. Una vez más, la memoria a largo plazo les falla a las personas.
Jordan era mejor anotador que Kobe, por unos cinco puntos por partido, fue mejor reboteador (6.2 a 5.3), mejor pasador (5.3 asistencias a 4.7) y encestó un porcentaje mayor (49.7 a 45.4). Jordan tiró sobre el 50 por ciento o más durante cinco temporadas consecutivas. Kobe todavía tiene que grabar su primera temporada de 50 por ciento en tiros de campo. El único aspecto en el cual Kobe es mejor que MJ es en el tiro de tres puntos, sin embargo, el porcentaje en la carrera de Kobe desde más allá del arco es de 33.6 y 32.7 el de Jordan.
Y pensar que hay dirigentes actuales en la NBA, que dicen que si Jordan estuviera activo en la actualidad, ahora que no se permite el contacto inicial al marcar a tu hombre (handchecking), y que no hay tantos jugadores rudos al estilo de los Pistons, fácilmente promediaría 40 puntos y un 55 por ciento en tiros de campo. Eso sí, en privado, que no en público, a fin de no ofender a los dos asesinos, Kobe y LeBron.
LeBron, si se mantiene sano y sigue jugando para equipos competitivos, posiblemente podría dominar su era y ganar campeonatos suficientes para forzar una conversación comparativa legítima más adelante. Es concebible.
El conjunto de habilidades de LeBron es tan único como el de Jordan. Parece ser tan completo como Jordan, además de ser dos pulgadas más alto y, oh, 40 libras más pesado. Pero todavía no se sabe si LeBron, o cualquier otra persona en los próximos años, va a jugar noche tras noche con el infame espíritu incansable y, sí, la crueldad de Jordan.
Tim Legler, analista de ESPN y ex defensa de la NBA que jugó contra Jordan, se maravillaba hace unos días durante una entrevista  que podría ser que LeBron, sólo ahora, a mitad de la temporada, esté interesado finalmente en la temporada. Puede ser que, dijo Legler , sin embargo, LeBron y los Heat  no estén jugando todavía con ansia de campeonato, al haber ganado ya un título en junio.
Y eso es probablemente lo que ayudó a llevar a Jordan a un lugar que LeBron no ha encontrado todavía, ni Kobe tampoco. Jordan nunca perdió su ansia cuando estaba en una cancha de basket. Después de ganar tres títulos, lideró a un equipo a 72 victorias, el mejor récord en la historia de la liga. Y después de hacer eso, dirigió al equipo a 69 victorias para empatar el segundo mejor récord de la liga. Y después de eso, volvió a ganar. Los partidos eran más bien un concierto que encuentros competitivos. Jordan ganó cuando quiso, anotó cuando quiso, se enfrentaba al mejor jugador del perímetro del equipo contrario por más de 40 minutos, no al final de los partidos o aquí y allá.
Jordan ha estado muy tranquilo acerca de toda la celebración del cumpleaños número 50, un alboroto que me imagino que preferiría evitar. Pero me encantaría ser una mosca en la pared cuando se entere del otro escándalo, sobre la fabulosa racha de LeBron James y las comparaciones con él, en su mejor momento.
Más veces de las que puedo contar, cuando un joven LeBron en sus veinte y pico de años pasaba por alguna crisis en la postemporada, recibía mensajes de Jordan que decían: "¡Oye, dejen al chico en paz, él le va a patear el trasero a todo el mundo un día de estos y te sentirás como un tonto por criticarlo!"
Pero ahora que LeBron ha logrado hacer precisamente eso, como predijeron Jordan y muchos otros, y la gente se olvida de cuánto MJ aterrorizaba a todos los jugadores y emocionaba a todos los fanáticos durante años, me imagino que si Michael Jordan podría conseguir el mejor regalo de cumpleaños, cualquier cosa en el mundo, cambiaría los 50 años por 35, sacaría un par de Air Jordans, caminaría hacia la cancha y le recordaría a la gente lo tonto que es olvidar.

TEAMW/LDATEPTSRBSAST
Seattle SupersonicsW03/25/1989211212
Golden St. WarriorsW03/28/1989331211
Milwaukee BucksW03/29/1989321010
Cleveland CavsL03/31/1989371010
New Jersey NetsW04/02/1989271412
Charlotte HornetsW04/04/1989331012
Detroit PistonsL04/06/1989311310
Detroit PistonsL04/07/198940711
Atlanta HawksL04/09/1989401012
Indiana PacersL04/13/1989471113
New Jersey NetsL04/14/1989291012
5-6N/A33.610.811.4