Rabindranath Tagore
¿No has oído su paso silencioso?
Él viene. Él viene sin cesar. Él viene...
En cada momento lo mismo que en cada edad
Cada noche y cada día
Él viene. Él viene sin cesar. Él viene...
En los días embalsamados del soleado abril,
por el camino secreto de la selva.
Él viene. Él viene sin cesar. Él viene...
En las noches oscuras y lluviosas de julio,
sobre el carro retumbante de las nubes.
Él viene. Él viene sin cesar. Él viene...
Tristeza sobre tristeza, eran sus pasos
Los que gravitaban sobre mi corazón,
¡y lo que iluminaba mi alegría
era el tocado de oro de su piel!
Alfredo Relaño - Este Atleti se siente capaz de todo
Goleada y jolgorio en el Manzanares. La de ayer quedará como una de esas noches que se recuerdan en el tiempo, con un marcador rotundo ante un grande de Europa, el estadio abarrotado y una gran explosión de alegría compartida. El Milán no anda en sus mejores días, pero es el Milán, caramba, con su sala de trofeos rebosante, nombres sonoros en sus filas y esa camiseta como de Visa oro, uniforme de club inequívocamente rico. Muchos de ellos conocidos aquí, normal, en el fútbol tan volátil de estos tiempos en que los jugadores se mueven con facilidad: Kaká, Essien, Robinho, Rami, Abbiati...
Pero fueron destrozados por el Atlético, salvo en un rato de buen juego en el que cayó el gol de Kaká, que hacía el 1-1 y ponía intriga en el devenir de la eliminatoria. Pero eso duró poco. El Atleti recobró los hilos del partido y además fue muy certero. Arda Turan hizo un partido enorme, de gran figura europea. Diego Costa marcó dos goles (lleva siete en cinco partidos en esta competición, 29 en el total de la temporada) y Raúl García coló un cabezazo mortal, confirmando esa eficacia ante el gol que le está permitiendo al Cholo darle descansos programados a Villa. Y el público, haciendo la ola.
Este Atleti parece haber salido definitivamente del bache y desde luego anoche se acostó sintiéndose de nuevo capaz de todo. Este año se cumplen los cuarenta de aquella malhadada final contra el Bayern de Múnich, y no hace mucho me decía Garci que venteaba la repetición de esa final, ahora con signo favorable. El fútbol le debe este título al Atlético y este año tiene derecho a sentirse con posibilidades de cobrárselo. Por ahí van a seguir el Barça (supongo), el Bayern, el Madrid y unos cuantos más, pero tras un partido como el de ayer, ¿quién puede espantar la ilusión de los atléticos?
Cholo Simeone
"(en los cuartos de final de la Liga de Campeones)
Habrá siete grandes equipos y uno con mucha humildad
que molestará y dará pelea"
Dominique Wilkins
Dominique Wilkins, leyenda de la NBA y de los Atlanta Hawks, criticó con dureza a los Charlotte Bobcats, equipo del que es propietario Michael Jordan, uno de los grandes rivales de su carrera, y contra los que LeBron James consiguió anotar 61 puntos. "No se puede negar que hizo una exhibición de tiro. Estaba caliente. Pero no olvidemos que lo hizo contra los Bobcats", dijo a través de su cuenta de Twitter.
"¿Donde está la defensa? Mirad la película. Era demasiado fácil anotar. A mis 54 años yo podría hacerles 40 puntos también. LeBron es un atleta monstruoso, sin duda. Yo podría decir que estaba en mi mejor momento, pero yo promediaba 30 puntos contra grandes como Bird o Jordan", continuó.
Como comenzaron a caerle críticas, matizó: "Quiero que quede claro una vez más. Su tiro fue increíble, él estaba 'on fire' y fue muy eficiente. Mi punto de vista es que los Bobcats no funcionaron en el otro lado".
Y para acabar, habló del MVP: "¿Es esto suficiente para votar a LeBron para el MVP? ¿Nos olvidamos de lo que ha hecho Durant mientras Westbrook estaba lesionado?
Iñako Díaz-Guerra (As) - Cholismo más Ardaturanismo, una mezcla perfecta
Al Atleti le faltó un litro de gasolina y le sobró un error absurdo de Mario, pero se ganó cada gota del respeto que, por alguna razón incomprensible para cualquiera que haya prestado atención estos dos años, demasiados le niegan. Durante la semana se pintó un derbi tan desigual que uno miraba la clasificación y pensaba que había una errata, que los de Simeone debían llevar diez puntos menos. Y el gol en frío de Benzema agigantó a los agoreros. No aprenden. No es que el Atleti se levantase rápido de la lona, es que no llegó a caer. Eso es de primero de Cholismo. Lo sostuvo Diego Costa, descomunal pese a Delgado Ferreiro, y lo lanzó Arda, el mejor en un césped con Cristiano, Bale y compañía. Como en la final de Copa, como en la primera vuelta en Chamartín. Un fuera de serie.
Y aunque el discurso posterior del Madrid fue que el Atleti es violento (me encantaría que Ancelotti me explicase en qué se diferenció de cómo actuaron los suyos en la ida de Copa y por qué aquello era loable intensidad), lo cierto es que el Atleti fue superior durante casi una hora. Jugando al fútbol. Rozó el 3-1 y el empate, decepcionante como fue, le da el goal-average particular, le mantiene en la lucha y convierte lo de Pamplona en un feo accidente, no en un certificado de defunción. En los últimos cinco derbis, dos victorias por barba y un empate: no es casual. Es probable que el Atleti no gane la Liga, pero si la pierde lo hará en el campo; peleando y jugando. Cholismo más Ardaturanismo. Jamás dos filosofías tan opuestas mezclaron tan bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)