Cholismo Zen


El otro día Mendilibar, entrenador del Osasuna, dijo: “Lo grande del Atlético de Madrid es que con grandísimos jugadores sabe jugar como un equipo pequeño, no hace cosas raras (…) Si tienen que despejar largo el balón porque están presionados, lo hacen, no están obligados por un estilo…”. Es decir, el Atleti, mi Atleti, gracias a Don Cholo ha conseguido un estilo propio sin estar obligado a un estilo, el estilo sin estilo, el ser quien eres en cada momento y, dependiendo de la situación, actuar de la mejor manera posible, sin estar forzado por nada ni por nadie.
Simeone ha impregnado a los jugadores de una actitud y una filosofía basada en el presente y en la lucha, mirar siempre el partido que toca en cada momento y no preocuparse por tiempos pasados ni por futuros, darlo todo en el campo hasta acabar rendido. Si todo eso funciona y se gana, estupendo, si no, nada que reprochar. Esto es el Cholismo, dar el 100% en lo que haces y pensar en el momento presente, si sigues estas máximas no tienes porque culparte, lo que ocurra después es producto del azar, la suerte, la vida o como quieras llamarlo, factores imposibles de predecir y controlar.
Si trasladamos esta manera de ver el fútbol a la vida, el Cholismo se equipararía a la filosofía del zen, del aquí-ahora, del presente, del centrarte en lo que haces en cada instante, no pensar más allá de lo que te concierne ahora mismo. Poner los cinco sentidos en cada acción, en cada trabajo o situación en la que te impliques, dar el máximo sin metas ni resultados. No busques obtener resultados, eso es vivir en el futuro y eso solo conlleva quebraderos de cabeza.
La temporada pasada Simeone, hablando de penaltis pitados y no pitados injustamente, antes de jugar un partido de Europa League contra el Valencia recordó que él había perdido un Liga en Italia en el último minuto de manera injusta y que nadie se la devolvió, pero que así era el fútbol. No buscaba excusas ni culpables, no responsabilizaba a nadie, los errores se cometen y hay que saber asumirlos, tanto los tuyos como los de los demás.  Así es la vida, ni justa ni injusta, es como es y lo mejor es que lo aprendamos lo antes posible y sepamos convivir con ello, porque también puede ser maravillosa y si nos quedamos recordando lo que pasó, lo que pasará o lo que no hicimos bien no la disfrutaremos plenamente. Otra enseñanza cholista.
El Cholo ha llegado a nuestras vidas no sólo como entrenador si no también como un nuevo Maestro Zen, un maestro espiritual que imparte una filosofía del fútbol que podemos llevar a nuestra vida diaria, por eso quiero fundar esta nueva religión o, sin ser tan pretencioso, este nuevo pensamiento conocido como el cholismo zen que resumiéndolo sigue estos simples principios: 1) vive aquí-ahora, 2) da el máximo en todo lo que hagas sin pensar en los resultados y 3) ten a un delantero como Falcao en tu equipo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario